Autores/as
Jesús Eduardo Moreno Peláez, Escuela Superior de Guerra; Wisman Johan Díaz Castillo, Fundación Universitaria Agraria de Colombia; Ximena A. Cujabante V., Universidad Militar Nueva Granada; Humberto Librado Castillo, Escuela Superior de Guerra; Francesco Mancuso, Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Sinopsis
Este libro ofrece a los lectores un panorama sobre los recursos naturales y la comprensión actual desde la geopolítica, en especial, de la forma en que las nuevas po- tencias están aprovechando la proliferación de los centros de poder para incrementar el suyo dentro del sistema interna- cional; por otra parte, también contiene una descripción de la biodiversidad y los recursos naturales de Colombia, más allá de aquellos que son fuente de energía, que nutren la gama de factores que pueden ser utilizados por el Estado para aumen- tar su desarrollo y consolidarse como una potencia regional.
En suma, esta obra integra los avances para el fortalecimien- to de la disciplina de la geopolítica, por cuanto la academia es la llamada a reconocer y evidenciar los cambios que están teniendo lugar como consecuencia de la globalización y la re- volución en las telecomunicaciones, y a mantener en la van- guardia al Estado colombiano mediante el desempeño de un rol relevante en estos nuevos escenarios geopolíticos.
Capítulos
-
La geopolítica de los recursos naturales y el medio ambiente: un acercamiento teórico a nuevos factores geopolíticos en el siglo XXI
Jesús Eduardo Moreno Peláez, Wisman Johan Díaz Castillo
-
Recursos naturales y geopolítica en América del Sur: un estado del arte
Ximena A. Cujabante V., Humberto Librado Castillo
-
Consolidación territorial del Estado, Administración Pública y Recursos Naturales
Ximena A. Cujabante V., Humberto Librado Castillo
-
Trayectorias del control estatal sobre los recursos naturales en América Latina
Humberto Librado Castillo, Ximena A. Cujabante V.
-
China en la geopolítica de América Latina: en busca de Recursos Naturales
Ximena A. Cujabante V., Humberto Librado Castillo
-
La geopolítica de los Recursos Naturales: petróleo e hidrogeopolítica
Francesco Mancuso
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Biografía del autor/a
Jesús Eduardo Moreno Peláez, Escuela Superior de Guerra
Teniente coronel de la reserva activa del Ejército Nacional, del arma de Inteligencia, profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes, especialista en Administración de Recur- sos del Centro de Educación Militar, especialista en Dirección de Misiones de Guerra Electróni- ca con las Fuerzas de Defensa de Israel, magíster en Seguridad y Defensa Nacionales, magíster en Inteligencia Estratégica, consultor BASC del sector privado y becario del Center for Hemispheric Defense Studies (CHDS).
Wisman Johan Díaz Castillo, Fundación Universitaria Agraria de Colombia
Abogado y conciliador de la Fundación Universitaria Agraria de Colombia, estudiante de la Especialización en Derecho Administrativo y de la Maestría en Derecho Administrativo de la Facultad de Posgrados de la Universidad Santo Tomás de Aquino.
Ximena A. Cujabante V., Universidad Militar Nueva Granada
Politóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Negociación y Relaciones Internacionales de la Universidad de los Andes, magíster en Asuntos Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, doctora en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia, docente de tiempo completo de la Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad de la Universidad Militar Nueva Granada e investigadora de la Maestría en Estrategia y Geopolítica de la Escuela Superior de Guerra.
Humberto Librado Castillo, Escuela Superior de Guerra
Investigador de la Maestría en Estrategia y Geopolítica de la Escuela Superior de Guerra, can- didato a doctor en Estudios Políticos, magíster en Análisis de Problemas Políticos Económicos e Internacionales y politólogo de la Universidad Nacional
Francesco Mancuso, Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Doctor en Geopolítica de la Universidad de Pisa, Italia, y profesor de tiempo completo en el Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Ha publicado artículos y capítulos relacionados con la seguridad, defensa y geopolítica
Derechos de autor 2019 Libros Escuela Superior de Guerra