El Poder Terrestre. Ejércitos y Guerras del Siglo XXI
Sinopsis
El presente libro titulado El Poder Terrestre. Ejércitos y Guerras en el siglo XXI desarrolla diferentes temáticas relacionadas con la concepción estratégica contemporánea del empleo del Poder Terrestre, a partir de los retos que el complejo espectro de conflictos actuales le ofrece a los Ejércitos. Ya no se trata de guerras convencionales, donde grandes ejércitos chocan frontalmente o mediante aproximaciones indirectas contra otros ejércitos semejantes. Ya no se trata del imperio de la maniobra en la batalla. Tampoco se trata de guerras de guerrillas al estilo de los años 60 y 70, que se hicieron célebres en Asia, África y América Latina. El sistema internacional contemporáneo ofrece un espectro completamente diferente de la guerra, con dominios novedosos y un ambiente volátil y ambiguo.
Es fundamental, por tanto, poder diseñar formas actuales y contundentes del empleo del poder terrestre para poder responder con éxito a estos retos. Esta discusión académica debe tocar tanto a los Ejércitos de tierra como al formato de armas combinadas y acción conjunta, para de esta forma poder emplear a fondo tanto capacidades como lecciones aprendidas en diferentes batallas contemporáneas.
Así las cosas, el libro El Poder Terrestre. Ejércitos y Guerras en el siglo XXI, sugiere un recorrido en este análisis. Para ello recorre los debates más actuales de las formas de empleo del poder terrestre en conflictos, en operaciones ofensivas y defensivas, así como los adelantos doctrinarios más actuales del Ejército Nacional. Por último, el libro se adentra en el análisis de la Inteligencia –especialmente desde una perspectiva estratégica- y las Operaciones Especiales, como pilares fundamentales del despliegue del poder terrestre en la actualidad. Como cierre, y siendo uno de los pilares de las conclusiones, el libro aterriza la discusión a la caracterización administrativa de las Fuerzas Militares, con un énfasis en el Ejército y su rol en el desarrollo del poder terrestre.
Este libro es el producto del proyecto de investigación titulado “El poder terrestre en el siglo XXI. Pivote estratégico para la seguridad y la defensa”, que hace parte de la línea de investigación: “Naturaleza de la guerra, terrorismo y nuevas amenazas” perteneciente al Grupo de Investigación “Centro de Gravedad”, reconocido y categorizado en (A) por COLCIENCIAS registrado con el código COL0120899 vinculado al Departamento Ejército, adscrito y financiado por la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” de Colombia
Capítulos
-
Impacto del poder terrestre en el contexto contemporáneo de la Seguridad y Defensa
-
El uso del Poder Terrestre en Brasil, Chile y Colombia: un análisis comparado a partir de las nuevas doctrinas militares en América Latina
-
El Proceso Militar para la toma de decisiones y una posible propuesta para su mejoramiento
-
Transformación de la inteligencia militar en el desarrollo de operaciones terrestres unificadas
-
Relevancia estratégica de las operaciones especiales: lecciones de la experiencia colombiana
-
Caracterización administrativa de las Fuerzas Militares
Descargas
