Narcotráfico y control territorial: Una mirada desde el Ejército
Sinopsis
El presente libro titulado “Narcotráfico y control territorial: Una mirada desde el Ejército”, es un resultado de investigación del Departamento Ejército que desarrolla una amplia discusión sobre asuntos relacionados con las amenazas al control territorial que se desprende de la actividad ilegal del narcotráfico en Colombia. En él, se puede hacer un recorrido por el impacto que genera el narcotráfico como generador de recursos para los competidores del Estado, así como la correspondiente pérdida de legitimidad estatal derivada del fenómeno previo. Simultáneamente el libro aborda la dupla existente entre la minería ilegal y el narcotráfico como factores de alto impacto a la hora de financiar los grupos armados ilegales existentes en Colombia, con lo que la necesidad de acción del Estado desde una perspectiva integral se hace más que necesaria. Por lo tanto, la necesidad de un capítulo que se aproxime a la acción integral como un mecanismo para atenuar el efecto adverso de estas actividades ilegales, se vuelve un gran aporte que hace este libro. Por otro lado, y complementando el panorama inicial, el libro se adentra en la comprensión de las consecuencias del narcotráfico en la relación de Colombia con la comunidad internacional, por medio de un concienzudo análisis de la cooperación internacional en materia antinarcóticos. Con este recorrido, el estudio de las dimensiones legales, así como dos estudios de caso, uno desde Tumaco y otro desde el mar, evidencian la gran complejidad del fenómeno y la necesidad de proyectar un trabajo inter agencial. Este libro es un resultado de investigación vinculado al proyecto de investigación “Narcotráfico, control territorial y desafíos para las Fuerzas Militares en el conflicto y en el post acuerdo”, que hace parte de la línea de investigación: “Políticas y modelos en Seguridad y Defensa” perteneciente al Grupo de Investigación “Masa Crítica”, reconocido y categorizado en (C) por COLCIENCIAS registrado con el código COL0104976 vinculado al Departamento Ejército, adscrito y financiado por la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” de Colombia.
Capítulos
-
Narcotráfico como factor de legitimidad artificial para la insurgencia en Colombia
-
Narcotráfico y Minería Ilegal como factores disruptivos en el control territorial
-
El Empleo de la Acción Integral para contrarrestar el Narcotráfico
-
Narcotráfico como reto del Estado Colombiano: perspectiva de la cooperación estratégica internacional con los Estados Unidos
-
Aspectos Legales de las Operaciones Militares contra el Narcotráfico y la Minería Ilegal
-
Los Cultivos Ilícitos y el Narcotráfico en Tumaco: un desafío para la Seguridad Nacional y para las Fuerzas Militares
-
El Narcotráfico por vía Marítima
Descargas
